Los estudiantes extranjeros con autorización de estancia por estudios tienen la posibilidad de trabajar legalmente en España, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
Tras la entrada en vigor del nuevo reglamento en Mayo de 2025.
Aquellos estudiantes que realicen estudios superiores podrán trabajar sin la necesidad de ningún trámite posterior.
Si realizas otra formación en España, tu tarjeta no te autorizará directamente a trabajar, lo que significa que se deberá solicitar autorización para trabajar. La autorización laboral es complementaria a la estancia por estudios y no implica un cambio de estatus migratorio a residencia
En ambos casos únicamente podrán realizarse actividades de hasta 30 horas semanales o a tiempo completo durante periodos vacacionales.
El contrato laboral deberá estar vinculado a las áreas de formación que hayas elegido o ser parte de prácticas necesarias para completar tu programa académico. Además, las horas de trabajo no deben interferir con el cumplimiento de los objetivos académicos.
Requisitos clave:
1. Contar con una autorización de estancia por estudios válida.
2. Solicitar y obtener la autorización de trabajo en la Oficina de Extranjería o, en algunos casos, en la institución educativa.
3. Presentar un contrato laboral compatible con el tiempo de dedicación exigido por los estudios.
4. Garantizar que el trabajo no afecte negativamente el rendimiento académico.
Beneficios adicionales:
Trabajar mientras estudias en España te permite adquirir experiencia profesional, establecer contactos laborales y generar ingresos para cubrir gastos personales. Además, fomenta la integración en el entorno social y cultural español.
Duración y renovaciones:
La autorización laboral tiene la misma vigencia que la estancia por estudios y puede renovarse siempre que se mantengan las condiciones académicas y contractuales.
¿Tienes alguna duda?
!Contáctanos!